Para acceder a la información haga click en MÁS INFORMACIÓN.




PARA DESTACAR: Fariña, llega desde México donde fue enviado como consultor por la UBA el viernes 19 de Noviembre por la madrugada, y se puso a nuestra disposición para disertar en Baradero el sábado 20 a la tarde. Este gesto merece ser destacado y desde aquí agradecemos públicamente al profe Fariña.


Disertará sobre: “la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de adopción”. Un verdadero especialista en la materia y un jurista de probada trayectoria con gran conocimiento que aportará conceptos precisos sobre un tema que muchos prefieren no hablar.
LIC GRACIELA LIPSKY : Licenciada en Psicología - U.B.A. 1976 - Especialista en Adopción.
Lic. Beatriz Gelman
Licenciada en Psicología - UBA 1976 - Especialista en Adopción.
Directora de la Fundación Adoptare desde 1989.
Ex-terapeuta del Equipo de Adopción del Hospital Pedro de Elizalde. (1988/1990).
Ex-terapeuta del Equipo de Adopción del Hospital Castex de la localidad de San Martín, (1990/1992).
Integrante del Proyecto “Necesitamos Abrazos" del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (2000/2001).
Co-autora del libro “Adoptar hoy”. Editorial Paidós, 1994. Giberti E.; De Renzi C.; Blumberg S.; Gelman B.; Lipski G.
Colaboradora del libro “Adopción para padres”. Ed. Lumen, 2001.Giberti E. y colaboradores.
Directora de la Revista “Familia y Adopción”, primera publicación especializada en adopción en nuestro país (2000 en adelante).
![]() |
LIC ALBA ROSA PIAGGIO |
Docente Rosarina, Socióloga, militante de DDHH en el Valle de Punilla (Cdba). Denunciante del caso del Hospital de Dean Funes y la venta de bebés. La vida y labor profesional de esta noble mujer es un ejemplo de coherencia ya que siempre vivió y actuó tal cual por lo que siempre creyó y pregonó. Fue docente de islas en su Rosario natal, allí dejó bie4n marcadas sus huellas de enseñanza. La causa revolucionaria de América Latina hizo que el Frente Sandinista de Liberación Nacional la aliste en sus filas como miliciana y educadora. Una vez triunfante la revolución se hace cargo junto a otros educadores de la transformación pedagógica de ese paìs. Viajó en misiones de paz encomendada por la ONU con el premio Nobel de la Paz , Adolfo Pérez Esquivel y otros voluntarios e intelectuales de otras latitudes. Una vez terminado su ciclo vuelve a la Argentina y en Capilla de Monte funda la Casa de la Amistad y la Mesa Permanente por los DDH del Norte Cordobés, transformándose en un referente indiscutido de esa zona a la hora de revindicar los derechos ciudadanos y de los pueblos originarios que la tienen como aliada. Enfrentada a los corruptos de turno y a los malos gobernantes hizo que su vida y su acción en favor del pueblo se vea permanentemente perturbada por los reaccionarios de siempre que ven a esta militante social como una potencial enemiga que pone al descubierto cada acción que va contra los intereses del populares. Sin duda esta Socióloga tendrá mucho para decir en este congreso, su labor de campo y su conocimiento del tema así lo amerita.
![]() |
MARIANO CRUZ LIBERATTI |
Cursó sus estudios de periodismo en la Universidad de Lomas de Zamora . Docente en la Unidad Penal 11 de Baradero (Régimen de Cárcel abierta). Conductor del programa “Periodismo y Punto” que se emite por la radio FM E99 Activa y Popular de lunes a viernes de 8.30 a 12.30. Su estilo frontal y comprometido con los derechos humanos y las causas populares lo llevaron a renunciar en otras radios locales debido a que las mismas, por compromisos comerciales con algunas empresas privadas o con el mismo municipio a través de la publicidad oficial, le fueron cercenando su libertad de expresión. Hasta fue amenazado en varias oportunidades por quienes aún revindican
“el aparato represor” de la última dictadura. Mariano ofreció a la Agrupación ¿Quiénes Somos? un espacio de media hora semanal sin cargo para difundir nuestra labor institucional, gracias a ello el mensaje de nuestra agrupación llega a través de Internet al mundo entero. Por compromiso social, honestidad y por ser un férreo defensor de las causas justas y los derechos humanos invitamos a Mariano para que nos hable sobre el
rol que deben tener los medios de comunicación en lo que a derechos humanos se refiere.
![]() |
LIC CRISTINA SOLANO |
Psicóloga, trabajó con los familiares de los desaparecidos en Abuelas de Plaza de Mayo durante la gestión de Chicha Mariani. Cuando ésta se retira de Abuelas, Cristina sigue su labor ayudando en la fundación Anahí. Es referente de esta fundación en Rosario, lugar donde reside actualmente. Colabora con la Agrupación ¿Quiénes Somos? en esa provincia, su experiencia previa con familiares que buscaban a sus hijos o nietos desaparecidos hace que nuestra institución le consulte permanentemente sobre estas cuestiones. Entre otras actividades trabaja en el centro de veteranos de Malvinas en Rosario. Militante de DDHH y comprometida con las causas populares Cristina Solano es una aporte valioso para este congreso.
Directora de la Fundación Adoptare desde 1989.
Ex-terapeuta del Equipo de Adopción del Hospital Pedro de Elizalde (1988/90).
Integrante del Proyecto “Necesitamos Abrazos" del Consejo Nacional del Menor y la Familia (2000/2001).
Co-autora del libro “Adoptar hoy”. Editorial Paidós 1994. Giberti E.; De Renzi C.; Blumberg S. ; Gelman B ; Lipski G.
Colaboradora del libro “Adopción para padres”. Ed. Lumen 2001. Giberti E. y colaboradores.
Directora de la Revista “Familia y Adopción” primera publicación especializada en adopción en nuestro país (2000 en adelante).
Diputada por la provincia de Buenos Aires. Interesada por la labor insitucional de ¿Quiénes Somos? . Nuestra Agrupación tiene un diólogo permanente con esta legisladora y trabaja en conjunto elaborando ideas para ir transformándolas en futuros proyectos que contribuyan a garantizar el derecho a la identidad mas allá de los tiempos históricos. Antonijevic está muy comprenetrada en el tema de la trata también que sabemos tiene implicancias con la búsqueda de la verdadera identidad de origen.Forma parte de la Comisión de DDHH de la HCD de la Pcia de Buenos Aires entre otras en su labor legislativa. Presentó a la Cámara dos proyectos para declarar a este congreso de interés legislativo y provincial. A participado junto a ¿Quiénes Somos ? como panelista en la Feria del Libro de San Pedro dando sus puntos de vista sobre la temática de apropiación. Su presencia puede contribuir a ir sumando adherentes que se comprometan como esta legisladora tener a nuestro tema incluido en su agenda política
DIP. DRA. FERNANDA ANTONIJEVIC |
Diputada por la provincia de Buenos Aires. Interesada por la labor insitucional de ¿Quiénes Somos? . Nuestra Agrupación tiene un diólogo permanente con esta legisladora y trabaja en conjunto elaborando ideas para ir transformándolas en futuros proyectos que contribuyan a garantizar el derecho a la identidad mas allá de los tiempos históricos. Antonijevic está muy comprenetrada en el tema de la trata también que sabemos tiene implicancias con la búsqueda de la verdadera identidad de origen.Forma parte de la Comisión de DDHH de la HCD de la Pcia de Buenos Aires entre otras en su labor legislativa. Presentó a la Cámara dos proyectos para declarar a este congreso de interés legislativo y provincial. A participado junto a ¿Quiénes Somos ? como panelista en la Feria del Libro de San Pedro dando sus puntos de vista sobre la temática de apropiación. Su presencia puede contribuir a ir sumando adherentes que se comprometan como esta legisladora tener a nuestro tema incluido en su agenda política
DIP. DRA. MÓNICA PERALTA |
Diputada por la provincia de Santa Fe. Presidenta de la Comisión de Derechos y Garantías de la HCD de esa provincia. Otra lesgiladora con la que esta agrupación tiene un diálogo abierto y proyectos en carpeta. Interesada en la labor que desarrollamos en la provincia de Santa Fe, la Diputada mas de una vez recibió a nuestros compañeros que buscan su verdadero origen en ese distrito y mostró compromiso para intentar cambiar la realidad. Como presidenta de una Comisión tan cercana a lo que venimos reclamando , estamos convencidos que su presencia será un gran aporte a esta jornada.
DIPUTADA MARICEL ETCHECOIN MORO |
Sin desmerecer el compromiso y el apoyo a nuestra causa por parte de una extensa lista de legisladores que acompañan nuestra labor, Maricel realizó este año un aporte fundamental en favor del millón y medio de bonaerenses que buscan su verdadera identidad de origen. Mientras el programa provincial "Reencuentros" duerme en un cajón del Ministerio de Gobierno de la Pcia de Buenos Aires debido a la falta de voluntad política que deben tener algunos funcionarios para poner en marcha un programa que sería la gran solución para la búsqueda de datos de los que estamos afectados a la problemática. La diputada presentó primeramente un pedido de informes a la HCD porque este programa tan efectivo y útil estaba dejado de lado. A raíz de la falta de respuestas concretas presentó otro proyecto, similar al Reencuentros , el D-2671/1011 en agosto de este año. La diputada explicará en este congreso los alcances de este proyecto tan beneficioso para quienes buscamos nuestra verdadera identidad de orige
DIP. DRA ALICIA GUTIÉRERZ |
Diputada Provincial por Santa Fe.
Comisiones que integra :
Asuntos Constitucionales y Legislacion General
Derechos y Garantias
Salud Pública y Asistencia Social
Comisión Defensoría del Pueblo
Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro
Comisión Bicameral de Emergencia Hídrica (Ley Nº12106 - Art 10)
Comisión destinada a la tramitación de las solicitudes de reingresos a la Administración Pública Provincial (Ley Nº 12833 - Art 1 Del Decreto Nº 1325/08, modificado por el Decreto Nº 2018/08 y prorrogada por 120 días por el decreto 0298-09 del 09-03-2009
Comisión de Seguimiento de Privatización del Banco Provincia. La diputada Gutierrez presentó un proyecto que ayuda a la busqueda de datos quienes sospechan que su identidad a sido adulterada fuera del período 76/83 a cual adherimos y esperamos que desarrolle en este congreso.
CARLOS TINNIRELLO DIP.NACIONAL (MC) |
Cuando era Diputado Nacional Carlos presentó uno de los proyectos mas ambiciosos que nuestra institución pudo haber generado durante estos casi 9 años de gestión dirigida a los mas de 3 millones de argentinos afectados a esta problemática. La creación del Instituto Nacional por la Búsqueda de la Verdadera Identidad de Origen. Un proyecto de ley que de haber tenido eldebido interés y compromiso por los demas diputados de los otros bloques hoy estaríamos hablando de una problemática casi resuelta. Este proyecto de ley inexplicablemente fue "cajoneado" en la mismísima Comisión de DDHH de la HCD de la Nación que en ese entónces era presidida por el diputado Remo Carlotto, ni siquiera fue tratado en Comisión, una verdadera aberración política que algún día tendrá que darse la explicación de los como y los porque de semejante tratamiento con un proyecto que favorecería ni nada mas ni nada menos que a casi el 10% de nuestra población actual. Este proyecto aún puede ser reflotado por quienes estan hoy ocupando una banca, por lo tanto le damos a Carlos Tinnirello, como puntal de este proyecto un lugar en este congreso para que hable sobre el nacimiento y posterior "entierro" de este proyecto
Dr. Angel Francisco Di Paola: Abogado
recibido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Ex Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, entre 1981 y 1989. Actualmente Coordinador de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Público de Abogados de Capital Federal.-
Un colaborador que siempre está presente cuando la agrupación necesita de sus conocimientos y oficios como asesor jurídico. Un profesional comprometido con los derechos humanos. A participado en inumuerables reuniones que nuestra insitución tuvo a lo largo de su historial con funcionarios gubernamentales y políticos. Realizó varias publicaciones periodísticas en medios gráficos muy reconocidos y diarios del interior, tal el caso como el diario local La Opinión de Baradero.n A través de los años de carrera profesional participó de varios congresos y seminarios teniéndolo como protegonista principal. Un conocedor y un estudioso, no solamente de las leyes, sino de los grandes temas nacionales. Agradecemos al Dr. Angel Di Paola por decir una vez mas PRESENTE. Este crongresolo tendrá como un invitado de lujo.
![]() |
DRA VIRGINIA DELORENZO |
DRA. VIRGINIA DELORENZO
Abogada UBA. Esta jóven abogada actualmente trabaja como asesora de la Dip. Etchecoin Moro en la HC Diputados de la Pcia de Buenos Aires. Su tarea específica se centraliza en la elaboración y análisis de proyectos de ley, de declaración, de resolución y de solicitud de informes,realización de informes legislativos y resolución de consultas de ciudadanos particulares. Ha sido el nexo entre la mencionada legisladora y la Agrupación en la presentación del proyecto de ley que ésta expondrá en el panel el día 19 en San Pedro. Virginia extenderá la ponencia de Etchecoin Moro el día 20 en Baradero. Mas allá de su orientación política es grato tener en el panel la voz y el pensamiento de una abogada jóven opinando sobre la búsqueda de la verdadera identidad de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario